todopuebla.com

Lun 7 Jul 02:50 AM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 4904 
Bike Yard

Bike Yard

Quiero ir 0
Me gusta 0

Entrenamiento por potencia: primeros pasos

Cada vez más cicloturistas se interesan por incorporar un potenciómetro a su vida. Sigue leyendo para adentrarte sin complejos en un nuevo mundo.

Publicado: 27 de JUN 2019 en Deportes 0 comentarios

Muchos de vosotros os preguntáis si es interesante o merece la pena hacer una inversión en un potenciómetro. Está claro que si te gusta entrenar, quieres sufrir menos -esto cógelo con pinzas-, cuantificar exactamente todo aquello que haces y disponer de una referencia para ver cómo evolucionas, ya estás encargándolo porque merece la pena. 
Con la potencia vas a contar con muchos más datos para valorar realmente cada entrenamiento y competición. Lo de sufrir menos es un decir porque cuando entrenas calidad siempre resulta exigente y, ya se sabe, para lucir hay que sufrir. Pero acostumbrado a dejarte la vida intentando alcanzar determinado pulso para las cualidades físicas cercanas o superiores a tu umbral, con la potencia entrarás en esa zona ipso facto. Luego ya veremos lo que sufres para mantenerlo, aunque esa es otra historia. Si además utilizas alguna plataforma o software profesional, controlarás cómo vas evolucionando y podrás analizar datos hasta aburrirte. Quizás necesites ayuda profesional en un primer momento, sólo hasta que domines el tema. 

NO TAN COMPLEJO
El problema de la potencia es que aunque a día de hoy está mucho más popularizada entre los ciclistas no profesionales, viene acompañada con un halo de complejidad que provoca que más de uno se eche para atrás. Hay que quitarle hierro al asunto porque el tema también da para algo de postureo y la potencia no deja de ser una referencia distinta a la frecuencia cardiaca que no modificará tus planes de entrenamiento, sino que simplemente dispondrás de un montón de datos que te brindan mayores posibilidades de afrontar la temporada con garantías porque puedes controlar la carga de trabajo de forma mucho más objetiva. 
De todos modos, si decides dar el salto al entrenamiento por vatios, desde el primer día comprobarás que no tiene nada que ver con el entrenamiento basado en la frecuencia cardiaca. En este caso no nos referimos a la efectividad de una referencia u otra -ahora no vamos a defenestrar a la frecuencia cardiaca-, sino a que después de tu primera salida con el potenciómetro puede darse la circunstancia que cuando llegues a casa lo hagas con la cabeza echando humo porque tendrás un sinfín de preguntas, alguna sin respuesta, y te darás cuenta de algún detalle relacionado con tus salidas basadas en pulsaciones que no te cuadran con la potencia. Por decirlo de algún modo, pondrás los pies en el suelo una vez que sepas utilizar los datos de potencia. En este artículo intentaremos anticiparnos a la situación y que parte de esas preguntas o dudas ya tengan respuesta cuando realices tu primera salida por potencia. 
Antes de nada, el primer consejo es que cuando estrenes el potenciómetro salgas con él sin seguir ningún plan de entrenamiento. Intenta ir por una carretera con poco tráfico, más que nada porque no le quitarás ojo al ciclocomputador en toda la salida. Vas a ver que aquello lleva un meneo de cifras y números impresionante, que no paran de moverse hacia arriba y hacia abajo, que tan pronto estás a 350 W como a 180 W. 
Seguro que intentarás mantenerte en unos valores lo más estable que puedas, pero se te hará tremendamente complicado. Esto hará que tan pronto vayas con una cadencia elevada, como en otros momentos medio parado. Hasta quizás te desmoralices un poco porque te ves incapaz de que aquello deje de variar tanto. Tranquilo que lo conseguirás.

//www.ciclismoafondo.es/preparacion-fisica/entrenamiento-ciclismo/articulo/entrenamiento-potencia-primeros-pasos

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Bike Yard
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Bike Yard

Bike Yard

Bicicletas y Ciclismo, Indoor Cycling, Digitaliza Tu Negocio
Escuela de ciclismo con pump track, saltos y foam pit. Ofrecemos clases de ciclismo, bicicletas y accesorios.
Publicado: 27 de JUN 2019
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 66
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK
Blogs recientes de: Bike Yard Ver todos los blogs

Tipos de calzado para ciclismo

Tendencias y Estilo

En México el uso de la bicicleta cada día va en aumento y con ello el equipamiento del ciclista. Hoy en día existe en el mercado una gran variedad de pro...

Hace 1869 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
146

5 bicicletas modernas que debes tener algún día

Deportes

Desde la creación de este medio de transporte han existido distintos tipos de bicicletas, muchas de las cuales están aún en funcionamiento. El mercado de...

Hace 1926 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
44

¿Qué es el Pump Track?

Deportes

El "Pump Track" es una pista o más bien un circuito compuesto por diferentes obstáculos, principalmente por desniveles. Es común que estos circuitos esten h...

Hace 1994 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
36

¿Cómo elegir el tamaño ideal de una bicicleta?

Deportes

Rodada se le denomina a la medida de bicicleta, así que, cuando vamos a comprar una bicicleta casi siempre elegimos una que nos guste y cumpla nuestras nece...

Hace 2016 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
39
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Nuestra pastelería es una pastelería estilo francés con postres caseros y deliciosos.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.