¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Trastornos del sueño frecuentes en niños.
Los trastornos del sueño se pueden presentar desde los 6 meses, cuando el niño debería dormir de 5 a 6 horas por la noche, sin interrupciones.
Publicado: 07 de JUN 2016 en Bienestar y Salud 0 comentariosComo lo prometimos, Colegio Chikicole está de vuelta con más información relacionada a los padecimientos que tanto niños como niñas, pueden padecer a la hora de intentar dormir.
Hay que tener presente que los verdaderos trastornos del suelo pueden presentarse tan tempranamente como a los 6 meses, cuando el niño debería dormir de 5 a 6 horas por noche, sin interrumpirse por alimentación nocturna pues a partir de los 4 meses no requieren ser alimentados durante la noche.
Trastornos del sueño frecuentes.
- Sueño inquieto.
Se expresa con reacciones aisladas o combinadas, como saltos en la cama, vueltas, gritos, rechinar dientes, facilidad para despertarse, dificultad para volver a dormirse y somniloquios (hablar dormidos). Aparecen en la primera infancia y obedecen generalmente al malestar físico producido por hambre, sed, humedad del pañal o de la sábana, frío, calor y malestares digestivos.
En los niños de cualquier edad las patologías orgánicas, como son las dificultades respiratorias, la rinitis, el prurito y los procesos febriles pueden, pueden perturbar el sueño.
También las causas de tipo emocional pueden ser responsables de sueño intranquilo en los niños de 3 a 6 años; entre éstas podemos encontrar las pautas de conducta muy exigentes, los cambios de domicilio y de escuela, los conflictos familiares, los miedos y las pérdidas significativas (familiares, amistades, mascotas), entre otras cosas.
- Insomnio.
Es la incapacidad crónica para dormir. Se considera insomnio cuando las horas de sueño son frecuentemente menores que las consideradas normales para su edad, y además va acompañado de inquietud, irritabilidad, malestar y fastidio durante el día. El verdadero insomnio es poco frecuente en los niños.
- Terror nocturno.
Es un motivo de consulta pediátrica muy frecuente, pues lo dramático del episodio produce una gran angustia a los padres. La inmadurez neurológica puede ser un factor desencadenante de este trastorno. Se relaciona con factores emocionales del niño y de la familia.
Aparece entre los 4 y los 10 años de edad, cuando se presentan episodios repetidos de despertar brusco con un grito de angustia, una o tres horas después de haber conciliado el sueño; el niño se sienta en la cama, tiene los ojos abiertos, expresión de terror, la mirada fija, se queja, pero no es consciente del entorno, por lo que los intentos de despertarlo son inútiles; puede tener aumento de frecuencia cardiaca y respiratoria , además de sudoración, y en la mañana no recuerda el episodio.
En nuestro siguiente artículo explicaremos qué debemos y qué no debemos hacer a la hora de dormir de los pequeños como padres o tutores de un niño. ¡No te lo pierdas!
Con contenido de la Dra. Arlene Guadalupe Acosta Mass - Pediatra, neonatóloga
del Hospital Gral de Medicina Familia No. 1, IMSS, Campeche.
Colegio Chikicole
Tel: (222) 284.8424
Email: [email protected]
Web: chikicole.mx
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Colegio Chikicole Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Edad ideal para que mi hijo empiece a hablar ingles
Desarrollo Humano y EducaciónPara nadie es un secreto ya la importancia de que los niños aprendan inglés. Una persona que lo domine como segunda lengua, tendrá más oportunidades tanto en su...
9 beneficios de aprender inglés en la infancia
Desarrollo Humano y EducaciónMuchas veces nos olvidamos de lo importante que es aprender idiomas desde pequeños. Se nos olvida que el aprendizaje lingüístico mejora la inteligencia y flexib...
De casa a la escuela. Mi hijo y su primer día de clases.
Desarrollo Humano y EducaciónEl momento de comenzar en la escuela por primera vez , puede ser un cambio enorme para los niños que vienen de estar mucho mas relajados...
Prever accidentes en casa; cuidados especiales para vacaciones
Desarrollo Humano y EducaciónEs natural que los niños saludables jueguen, corran, salten, trepen e intenten examinar los objetos a su alcance. Sin embargo, muchas de esas actividades conlle...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Junio 29, 2025Rectora Lilia Cedillo Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?