¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
DATOS INTERESANTES SOBRE EL SINDROME DE DOWN
Publicado: 19 de OCT 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
DATOS INTERESANTES SOBRE EL SINDROME DE DOWN
Sabías que cuando John Langdon Down (1828-1896), describió por primera vez el síndrome que ahora lleva su nombre, no consiguió determinar cuál era la causa del mismo?
Sin embargo, con esfuerzo, logró establecer cambios para ayudar a muchos niños con esta condición, lo que tuvo una repercusión en su desarrollo desde aquella época hasta la actualidad. Él les brindó dignidad y un cuidado especial y muy organizado.
La vida le regaló un nieto con síndrome de Down, quien creció como un ser alegre y querido en la familia.
Después de la muerte de Down, fue recién en 1959 cuando un joven médico francés, Jerome Lejeune (1926-1994), descubrió que la causa real era la trisomía 21, es decir, una alteración genética.
Jerome, se consolidó como uno de los primeros expertos mundiales en ese género. Convirtiendose en el primer defensor de la vida de las personas con síndrome de Down.
Su mayor título lo consiguió el 1994, cuando se convirtió en Presidente Vitalicio de la Academia Pontificia para la vida; una fundación en contra del aborto de los niños con discapacidad; instaurada el mismo año por el Papa Juan Pablo II.
Si bien Jerome, perdió el Nobel, por oponerse al aborto, su lucha y celebración de la vida en todas sus manifestaciones no fue en vano, ya que en el 2012, en la Catedral de Notre Damme de París, se declaró el cierre de la investigación que lo convertirá en un Santo, premiando su invaluable aporte a favor de la vida de todos los seres humanos con Síndrome de Down.
Su hija la Dra. Clara Lejeune publicó la Biografía de su padre en el libro “El amor a la vida” en el que expresa su inmenso deseo de darles a las personas con Síndrome de Down, una vida digna donde puedan desarrollarse al máximo, demostrándole al mundo que la capacidad de amar profundamente, es su mayor virtud.
Te pareció interesante esta información que recopile? Compártela para que muchas personas se informen [????] [????]
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Criando y Creciendo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Como retirar el pañal a tu hij@ de manera respetuosa
Desarrollo Humano y EducaciónDecidí escribir sobre como retirar el pañal de manera respetuosa porque este tema suele generar mucho estrés, ansiedad y frustración en los padres de fa...
La importancia del Autocuidado
Bienestar y SaludLa importancia de cuidar de uno mismo El Autocuidado es algo que dejamos pasar por alto la mayoría de las veces hasta que nos pasa factura y nuestro ...
El abuso de las pantallas tiene consecuencias graves en los niños ¿Las conoces?....
Desarrollo Humano y EducaciónLas pantallas o dispositivos digitales han traído muchos beneficios a nuestras vidas hoy por hoy la pandemia nos ha dejado muy claro que son indispensables ...
Cuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento.
Desarrollo Humano y EducaciónCuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento. Por los psicólogos Eduardo Sanchez Resendiz & Natalia Ferrero Delgado Se trata de un cuento que b...

-
BlogHace 3 días por:
La noche del sábado, María José regresó triunfante a Puebla con un espectáculo vibrante y ...
-
ÁLBUMHace 1221 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?