todopuebla.com

Lun 7 Jul 10:19 AM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 1010 
Matefácil10® - Escuela de Matemáticas

Matefácil10® - Escuela de Matemáticas

¿Cómo se midió la tierra por primera vez?

Fue en Egipto en el año 235 A.C. donde surgió por primera vez una idea para medir por primera vez la circunferencia terrestre

Publicado: 11 de OCT 2016 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Fue Eratóstenes de Cirene (quien entre sus títulos poseía el de astrónomo, geografo y matemático Griego) ideó lo siguiente: él sabía que durante el solsticio de verano, al medio día, el sol se encontraba en el punto más alto del cielo.

También gozaba de saber que en Siena, ubicada al sur de Alejandría, una columna vertical no proporcionaría sombra al recibir los rayos del sol, y que en esa misma ciudad se encontraba un pozo profundo en el que la luz que ingresaba verticalmente, se reflejaba en el fondo; Eratóstenes razonó que si los rayos solares se prolongaban en esa misma dirección, podrían llegar al centro de la tierra, así como cualquier recta vertical que se proyectara desde cualquier otra ciudad (esto porque Eratóstenes concebía que la tierra era redonda).

Fue así que Eratóstenes se dio a la tarea de encontrar el ángulo entre los rayos del sol y la vertical de la columna en Alejandría (encontrando que era de 7.2º ) 

Para encontrar este valor, Eratóstenes uso un gnomon y un scaphe, que en conjunto, le ayudaron a encontrar el valor del ángulo que formaba la sombra de la columna con la hipotenusa. Una vez que tuvo ese valor, fue sencillo deducir el ángulo buscado con ayuda del teorema de la suma de los ángulos interiores de un triángulo (a+b+c= 180º)

Eratóstenes entonces prolongó las líneas de los rayos del sol en el pozo y la vertical de la columna en Alejandría hasta el centro de la tierra, con lo que se obtienen ángulos iguales de 7.2º. Teniendo este último dato, él calculó la distancia entre Siena y Alejandría, que era de 5000 estadios Griegos( 1/50 parte de la circunferencia de la Tierra, considerando cada estadio de 185m ).

Si se divide 360º (el total de grados de una circunferencia) entre el ángulo inicial de 7.2º, se obtiene 50, es decir, 50 veces 5000 estadios. Como cada estadio es de 185m, si multiplicamos (50 veces x 5000 estadios x 185 metros)= 46,250 km es el total de la circunferencia de la tierra que él obtuvo, habiendo una ligera diferencia con la línea ecuatorial aceptada hoy en día que es de 40.067 km.

Si bien es cierto que el cálculo no fue exacto, es de sorprenderse la cercanía que tuvo el cálculo de Eratóstenes y el cálculo actual aceptado, además del ingenio que desmostró al realizar todo este proceso.

Deja de sufrir por matemáticas, química o física. Contamos con clases para todos los níveles académicos.

 Matefácil10® - Escuela de matemáticas. 
Tel: (222) 890.8536
Email: [email protected]
Web: www.matefacil.com.mx 
Twitter:  @matefacil10
Facebook Matefácil10®

Con contenido de TareasPlus.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Matefácil10® - Escuela de Matemáticas
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Matefácil10® - Escuela de Matemáticas

Matefácil10® - Escuela de Matemáticas

Matemáticas, Química y Física, Tutores y clases, Capacitación y Coaching, Digitaliza Tu Negocio
Nos especializamos en clases, asesorías y cursos de matemáticas, física, química y pruebas de aptitud académica (PAA) en Puebla.
Publicado: 11 de OCT 2016
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 570
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¡Que las mate no te maten! - Matefácil10®

Desarrollo Humano y Educación

Las matemáticas son la única materia que no le es indiferente a nadie, tan odiadas como amadas, pero, ¿Cúal es la razón de que la mayoría de los estudiantes las...

Hace 2337 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
18

¿Estás preparado para la universidad?

Desarrollo Humano y Educación

En Matefácil10® - Escuela de Matemáticas, lo más importante es que nuestros estudiantes tengan una amplia gama de soluciones educativas en un mismo lugar para q...

Hace 2397 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
41

6 consejos para cuando debas estudiar para un examen difícil

Desarrollo Humano y Educación

A continuación, te proponemos 6 consejos para que aproveches al máximo tus jornadas de estudio y apruebes todo los exámenes. 1. Mantén tus niveles de ene...

Hace 2465 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
103

Importancia de las Matemáticas en la vida diaria

Desarrollo Humano y Educación

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada pa...

Hace 2501 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
114
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Gran variedad e vinos y licores.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.