¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Pipían Verde // Green pipian
Pipían en Royalty
Publicado: 02 de FEB 2018 en Turismo y Gastronomía 0 comentariosPipían Verde
Green pipian pumpkin seeds sauce.
1/4 de Cebolla (35 gr).
1 diente de Ajo (4 gr).
3 ramas de Cilantro.
1 Hoja Santa.
1 taza de Caldo de Pollo.
Pimienta al gusto.
Estos son algunos de los ingredientes que lleva nuestro tradiconal platillo del Pip'ian Verde. El cual servimos en nuestras instalaciones las cuales las podras encontrar en la presentacion:
Pipían Verde con pollo y Enchiladas de Pipían.
Los cuales deleitan por más de 70 años. Y hasta hoy siguen siendo uno de los platillos más solicitados por nuestros comenzales.
SU HISTORIA
El pipián es uno de los alimentos típicos de la gastronomía poblana, ganándose el cariño de los poblanos y mexicanos en muchas partes del país. Es un tipo de salsa espesa hecha a partir depepita de calabaza que acompaña a diferentes guisos y su sabor es inigualable. Sin embargo, ¿sabes cuál es la historia que se esconde detrás de este platillo?
Su origen puede considerarse como prehispánico, pues fray Bernardino de Sahagún ya describía en su Historia general de las cosas de la Nueva España un platillo que le era servido aMoctezuma denominado totolin patzcalmollo, al cual describió de la siguiente manera:
”Cazuela de gallina hecha a su modo con chilli bermejo (chile rojo) y con tomates y pepitas de calabazas molidas”.
Además de que contiene el ingrediente principal del pipián, un elemento que hay que destacar es que a veces se piensa que se puede llamar pipián a la salsa producida a partir de almendras, lo cual es un error. La razón de esta confusión se remonta, nuevamente, a la Conquista, pues los españoles, al tratar de ir nombrando distintos objetos en esta nueva realidad, bautizaron a ciertas cosas locales con nombres europeos.
Es por eso que los españoles utilizaron a la palabra pepitoria para describir a los dulces de aquí, mientras que en España, una pepitoria estaba hecha con los siguientes ingredientes: despojos de aves como alones, pescuezos, pies, higadillos y molleja, llevando como ingrediente adicional la almendra, avellana o piñón.
Sin embargo, pipián es únicamente aquel que utiliza a la pepita de calabaza como ingrediente principal, sin importar sus variaciones en el estado de Puebla o en otras entidades donde también es popular, como Oaxaca o Ciudad de México. Lo que sí es cierto es que esa palabra, pepitoria, fue el origen de la palabra pipián.
Fuente: //pueblados22.mx/la-historia-del-pipian/ 2 Febreo 2018.
El pipián es uno de los alimentos típicos de la gastronomía poblana, ganándose el cariño de los poblanos y mexicanos en muchas partes del país. Es un tipo de salsa espesa hecha a partir depepita de calabaza que acompaña a diferentes guisos y su sabor es inigualable. Sin embargo, ¿sabes cuál es la historia que se esconde detrás de este platillo?
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Voco Royalty Puebla Downtown Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Una espectacular tradición poblana: La Talavera
Turismo y GastronomíaPuebla representa la ciudad colonial más grande del país, es conocida por su esplendoroso centro histórico, pero además a nivel mundial es reconocida por su her...
Conoscamos más acerca de la cocina Poblana. Puebla es uno de los más representativos destinos coloniales de México; esto se refleja en su arquitectura de...
CHALUPAS POBLANAS En puebla encontraras un sin fin de opcionies en cuestion de antojito poblanos, y lo que es me...
Enchiladas de Mole Poblano Una tradición riquisima. Las Enchiladas de mole Poblano es un platillo resultado del antiguo mestizaje durante la etapa pre...

-
BlogHace 4 días por:
El fenómeno del rap mexicano, Santa Fe Klan, vuelve a demostrar por qué es uno de los arti...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?