Juegos que pueden lastimar a tu hijo/a

25 Oct 2021 | 43 visitas | 0 comentarios
Una de las situaciones más frecuentes que atienden los servicios médicos de urgencias respecto a los niños pequeños, es la subluxación de la cabeza del radio, mejor conocida como codo dislocado o “codo de niñera”. Esto sucede cuando alguno de los huesos que conforman la articulaci&oa
Seguir leyendo

Lesiones traumáticas más frecuentes

24 Sep 2021 | 43 visitas | 0 comentarios
Comencemos por definir lo que es un traumatismo, el cual se considera como una lesión producida de forma brusca por un agente externo a nuestro organismo. Existen diferentes tipos según la lesión producida la cual puede ser del aparato locomotor, circulatorio, nervioso o visceral. Concentrémonos en las lesiones del aparato locomotor las cuales pueden tratarse d
Seguir leyendo

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo ¿Qué es y de qué funciones se encarga?

06 Jul 2021 | 76 visitas | 0 comentarios
Muchas veces no estamos cocientes de que nuestros pequeños deben de ser valorados por un ortopedista pediatra para descartar alguna enfermedad de nacimiento porque muchas de ellas tienen complicaciones muy severas e irreversibles si no se tratan oportunamente. Desafortunadamente mucha gente no sabe que existe este especialista, El Ortopedista Pediatra es un médico especiali ...
Seguir leyendo

Astragalo vertical ¿Qué es?

30 Abr 2021 | 44 visitas | 0 comentarios
Astragalo Vertical. Es un tipo de pie plano rígido infantil conocido también como "pie en balancín".  Su frecuencia es relativamente baja y se caracteriza por producirse una luxación dorsal irreductible del escafoides sobre el astrágalo, debido a la posición vertical de este último.
Seguir leyendo

Los problemas de pie plano

10 Nov 2020 | 93 visitas | 0 comentarios
El Dr. Abel Ortíz Domínguez es un especialista en Ortopedista Pediatra y Traumatólogo, es por eso que en esta ocasión te contaremos acerca de los síntomas y qué problemas puedes desarrollar en casos de pie plano, que es una afección frecuente que en general no causa dolor. Este pr
Seguir leyendo

Pulgar en resorte

15 Jul 2020 | 106 visitas | 0 comentarios
¿Qué es el pulgar en resorte? Llamamos pulgar en resorte a la situación en que el dedo pulgar hace un resalte cuando lo flexionamos y estiramos. Ocurre típicamente en el niño de menos de un año y se produce por una discrepancia entre el tamaño del tendón fle
Seguir leyendo

¿Qué enfermedades trata la ortopedia infantil?

12 Jul 2020 | 172 visitas | 0 comentarios
Para comenzar vamos a definir qué es la ortopedia infantil, se trata de una especialidad de la cirugía ortopédica, se encarga de las lesiones y trastornos musculo-esqueléticos de niños y adolescentes. Es importante decir que como cualquier alternativa médica, diagnosticar las enfermedades de manera oportuna es sin duda importantísimo, esto ...
Seguir leyendo

Fracturas comunes en los niños

25 Mar 2020 | 169 visitas | 0 comentarios
Los huesos y articulaciones de los niños tienen características diferentes a los de un adulto. Por eso, en la infancia se pueden observar fracturas y otras lesiones típicas y específicas de este grupo de edad. Las principales características que diferencian los huesos de los niños son
Seguir leyendo

¿Ortopedista? O ¿Huesero?

21 Feb 2020 | 398 visitas | 0 comentarios
En muchas ocasiones cuando nuestros pequeños sufren alguna lesión, de inmediato los llevamos con el huesero, pensando que él lo puede curar, en lugar de asistir con un especialista como lo es un ortopedista. No pensamos en las consecuencias que esto podría tener, ya que, para iniciar no se tiene un diagnóstico claro con un huesero, y este podría apli ...
Seguir leyendo

¿Qué es el pie equino varo?

14 Ene 2020 | 596 visitas | 0 comentarios
El pie equino varo describe una variedad de anomalías del pie que por lo general están presentes al momento del nacimiento, en las que el pie del bebé presenta una forma o posición torcida. En el pie equino varo, los tejidos que conectan los músculos al hueso son más cortos que lo habitual. Este es un defecto congénito frecuente y por lo gene ...
Seguir leyendo

Crecimiento y desarrollo normales del aparato locomotor

14 Feb 2019 | 151 visitas | 0 comentarios
¿De qué se ocupa la ortopedia pediátrica? Principalmente de la prevención y el tratamiento de las enfermedades músculoesqueléticas en los niños, ya que puede existir una desviación en el crecimiento y desarrollo normales del aparato locomotor en el camino a la madurez esuqlética, generalmente ocurre entre los 13-16 o 15 y 18 año ...
Seguir leyendo

Pie equino varo - Síntomas y causas

14 Dic 2018 | 554 visitas | 0 comentarios
El pie equino varo es un defecto congénito frecuente y por lo general es un problema aislado para un recién nacido saludable en los demás aspectos. Diágnostico En la mayoría de los casos, puede ser posible detectarlo desde la ecografía con bastante claridad antes del nacimiento del bebé; de no ser as
Seguir leyendo

Conoce las diferencias entre las Fracturas de Niños y de Adultos

10 Sep 2018 | 1048 visitas | 0 comentarios
Una fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superan la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas. Casi la mitad de niños ...
Seguir leyendo

¡Infórmate! Cómo una fractura puede afectar en el crecimiento de tu hijo

27 Jun 2018 | 169 visitas | 0 comentarios
Los huesos de los niños son muy diferentes a los de un adulto, son más elásticos y porosos por lo que tienden más a "doblarse" que a romperse al momento de una fractura. Si la fractura involucra los extremos del hueso, puede afectar la placa de crecimiento, también conocida como placa epifisiaria o fisis.
Seguir leyendo

Parálisis Cerebral Infantil...¿Cuáles son los síntomas?

20 Mar 2018 | 617 visitas | 0 comentarios
La parálisis cerebral infantil es un trastorno del movimiento asociado con movimientos anormales y rigidez en partes del cuerpo como sería el tronco, esto es causado daño en el cerebro, mayormente originado antes del nacimiento. La parálisis cerebral infantil no tiene una causa en específico, hay muchos factores y entre
Seguir leyendo

¿Qué es la displasia congénita de cadera?

25 Ago 2017 | 459 visitas | 0 comentarios
La displasia congénita de la cadera o displasia del desarrollo de la cadera es una afección en que la articulación de la cadera es anormal. Algunos bebés nacen con esta malformación. En ella, la cabeza del fémur no encaja adecuadamente en la articulación, lo que puede provocar cojera y dolor más adelante. En casos m&
Seguir leyendo

Displasia de Cadera

11 Abr 2017 | 1072 visitas | 0 comentarios
La displasia de cadera es una anomalía que puede afectar al bebé desde pequeño. Por ello, es importante diagnosticarla y corregirla en los primeros meses del bebé. Es por ello que aqui te explicaremos todo sobre la Displasia de cadera. La displasia de cadera (también conocida como luxación de cad
Seguir leyendo

Tratamiento para pie plano

26 Ene 2017 | 1154 visitas | 0 comentarios
Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están flojos. Confirme los niños crecen, los tejidos se van tensando y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad.  La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posib ...
Seguir leyendo