¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Pulgar en resorte
Publicado: 15 de JUL 2020 en Bienestar y Salud
0 comentarios
¿Qué es el pulgar en resorte?
Llamamos pulgar en resorte a la situación en que el dedo pulgar hace un resalte cuando lo flexionamos y estiramos.
Ocurre típicamente en el niño de menos de un año y se produce por una discrepancia entre el tamaño del tendón flexor largo del pulgar y una polea fibrosa situada en la base del dedo. Las poleas fibrosas sirven para que el tendón tenga un recorrido adecuado y una función correcta. Cuando el tendón es más grueso que el tamaño de la polea, roza en su interior, se inflama y acaba produciendo más engrosamiento y más dificultad de paso. Cuando la zona engrosada del tendón pasa a un lado y al otro de la polea en los movimientos del dedo, se produce el resalte.
Si el proceso no se trata, el engrosamiento se hace progresivamente mayor provocando dolor con los movimientos. Finalmente, ya no puede pasar por el interior de la polea, dejando el dedo bloqueado en flexión.
¿Cómo se diagnostica?
En las fases iniciales notamos un resalte cuando el niño dobla y estira el dedo. Al cabo de un tiempo el niño se queja de dolor cuando se produce el resalte. Finalmente, el dedo queda bloqueado con la punta del pulgar discretamente flexionada: el niño no puede estirar completamente el dedo.
¿Cuál es el tratamiento?
Si bien algunos casos se solucionan espontáneamente, en general, es necesario abrir quirúrgicamente la polea para que el tendón pueda deslizarse sin obstáculos y se recupere la movilidad del dedo.
La intervención quirúrgica se realiza haciendo un corte en el pliegue de flexión de la base del dedo pulgar para identificar debajo el tendón y la polea. Se corta la polea longitudinalmente para liberar el tendón y se comprueba que el dedo pueda moverse libremente sin que el tendón quede atrapado. Se cierra la herida de piel con un punto intradérmico que se reabsorve solo y no hay que quitarlo. Normalmente dejamos el dedo inmovilizado y la herida tapada durante 15 días.
¿Cuál es el resultado?
En general es resultado es excelente. El niño recupera la movilidad, no queda dolor y la cicatriz de la piel no se ve al quedar en el pliegue del dedo.
Se ha visto que en algunos casos puede recidivar el problema. Sin embargo, es muy poco frecuente.
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez. Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez
Ortopedistas Pediatras, Traumatólogos y Ortopedistas Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Malformaciones Congénitas en Niños: Cómo Afectan a Brazos y Piernas
Bienestar y SaludLas malformaciones congénitas de los miembros superiores e inferiores están presentes en el nacimiento y ocurren cuando el desarrollo de los huesos, articul...
¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?
Bienestar y SaludPor el Dr. Abel Ortíz Domínguez Ortopedista Pediatra y Traumatólogo El dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pel...
Pie Equinovaro: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento
Bienestar y SaludEl pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie, haciendo que este se curve hacia adentro y hacia abajo. Es una de la...
¿Cómo afecta el pie plano al deporte?
Bienestar y SaludEn la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para practicar deportes. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar:...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Los deportistas reconocieron que el apoyo qu...
-
ÁLBUMHace 1229 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO05 JUL 19:30
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?