todopuebla.com

Vie 4 Jul 11:48 PM985 visitantes/hr0 usuarios
34 de 40645 
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Pulgar en resorte

Publicado: 15 de JUL 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

¿Qué es el pulgar en resorte?

Llamamos pulgar en resorte a la situación en que el dedo pulgar hace un resalte cuando lo flexionamos y estiramos.

Ocurre típicamente en el niño de menos de un año y se produce por una discrepancia entre el tamaño del tendón flexor largo del pulgar y una polea fibrosa situada en la base del dedo. Las poleas fibrosas sirven para que el tendón tenga un recorrido adecuado y una función correcta. Cuando el tendón es más grueso que el tamaño de la polea, roza en su interior, se inflama y acaba produciendo más engrosamiento y más dificultad de paso. Cuando la zona engrosada del tendón pasa a un lado y al otro de la polea en los movimientos del dedo, se produce el resalte.

Si el proceso no se trata, el engrosamiento se hace progresivamente mayor provocando dolor con los movimientos. Finalmente, ya no puede pasar por el interior de la polea, dejando el dedo bloqueado en flexión.

¿Cómo se diagnostica?

En las fases iniciales notamos un resalte cuando el niño dobla y estira el dedo. Al cabo de un tiempo el niño se queja de dolor cuando se produce el resalte. Finalmente, el dedo queda bloqueado con la punta del pulgar discretamente flexionada: el niño no puede estirar completamente el dedo.

¿Cuál es el tratamiento?

Si bien algunos casos se solucionan espontáneamente, en general, es necesario abrir quirúrgicamente la polea para que el tendón pueda deslizarse sin obstáculos y se recupere la movilidad del dedo.

La intervención quirúrgica se realiza haciendo un corte en el pliegue de flexión de la base del dedo pulgar para identificar debajo el tendón y la polea. Se corta la polea longitudinalmente para liberar el tendón y se comprueba que el dedo pueda moverse libremente sin que el tendón quede atrapado. Se cierra la herida de piel con un punto intradérmico que se reabsorve solo y no hay que quitarlo. Normalmente dejamos el dedo inmovilizado y la herida tapada durante 15 días.

¿Cuál es el resultado? 

En general es resultado es excelente. El niño recupera la movilidad, no queda dolor y la cicatriz de la piel no se ve al quedar en el pliegue del dedo.

Se ha visto que en algunos casos puede recidivar el problema. Sin embargo, es muy poco frecuente.

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez. Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedistas Pediatras, Traumatólogos y Ortopedistas
Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Publicado: 15 de JUL 2020
Visitas 30 dias: 8
Visitas totales: 107
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Malformaciones Congénitas en Niños: Cómo Afectan a Brazos y Piernas

Bienestar y Salud

Las malformaciones congénitas de los miembros superiores e inferiores están presentes en el nacimiento y ocurren cuando el desarrollo de los huesos, articul...

Hace 18 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?

Bienestar y Salud

Por el Dr. Abel Ortíz Domínguez Ortopedista Pediatra y Traumatólogo El dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pel...

Hace 78 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
46

Pie Equinovaro: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

Bienestar y Salud

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie, haciendo que este se curve hacia adentro y hacia abajo. Es una de la...

Hace 135 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
51

¿Cómo afecta el pie plano al deporte?

Bienestar y Salud

En la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para practicar deportes. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar:...

Hace 175 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
46
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Venta de bicicletas, accesorios, refacciones y taller.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.