¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cómo saber que mi hijo está siendo bulleado?
Cuando están lastimando a nuestros hijos no siempre nos lo dicen por pena o miedo, por eso aquí te dejamos las señales más claras para que sepas cómo ayudarlos.
Publicado: 12 de FEB 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosA lo largo de la vida escolar podemos encontrarnos con dificultades, no solo académicas sino también sociales pues desde pequeños los niños buscan integrarse a grupos que los hagan sentirse parte de algo.
En este proceso de búsqueda puede ser que entren en su vida personas que lleguen a lastimarlos, algunos intencionalmente, otros sin querer, y por más que queramos no podemos protegerlos del todo, ni maestros ni padres pueden evitar que en algún momento esto suceda pero si podemos ayudar a que no sea permanente y no les afecte a largo plazo.
Dentro de estas situaciones sabemos que no siempre podemos darnos cuenta de que algo está mal por eso en este blog te damos algunas señales que puedes tomar en cuenta para ayudar de tus hijos:
- Cambios en su comportamiento.
- Cambios de humor, tristeza o irritabilidad.
- Trastorno en el sueño. Que le cuesta más dormir y suele tener pesadillas.
- Cambios en los hábitos alimentarios: comen compulsivamente, o les falta el apetito
- Presentan síntomas psicosomáticos. Frecuentemente tienen dolores como dolor de cabeza o de tripa sin una causa orgánica que lo justifique.
- Presentan señales físicas. Vigilemos en el caso de que aparezca de forma frecuente con golpes, o rasguños y diga que se ha caído.
- Rechazo continuado al colegio. Cuando verbalice que no quiere ir al colegio, una y otra vez, especialmente en las tardes de los domingos.
- Presenta problemas para relacionarse y se aísla. El niño protesta para no acudir a las excursiones o visitas culturales, no quiere relacionarse con sus compañeros y quiere ir acompañado a la entrada y a la salida del colegio.
- Cambios en su rendimiento escolar. El niño puede empezar a desinteresarse por los estudios. Le faltará no solo interés como también concentración y atención.
Si identificamos que en nuestros hijos aparecen algunas de estas señales ¿Cómo podemos actuar? Primero, no debemos culpabilizarnos, ni a él ni a nosotros mismos, eso no implica ser peores padres. Es importante que el niño se sienta seguro y confiado en su casa, que haya un buen clima de confianza donde pueda desahogarse y contar qué le pasa.
Otro paso fundamental será hablar con el colegio, en ocasiones pueden ignorar lo que ocurre porque las agresiones se llevan a cabo en ausencia del adulto.
Es importante que el niño cuente con habilidades sociales y con recursos, no solo enfocados a defenderse, sino a mostrarse más seguro. Que aprenda a ser asertivo, a ser capaz de decir lo que él quiere, lo que él piensa, sin imponerlo a los demás, y sabiendo que su opinión es tan válida como la de los demás.
Que aprenda a ignorar al agresor, que no le demuestre que le afecta llorando o enfadándose, sino que le pueda responder con tranquilidad y firmeza, diciéndole por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas". Que sepa que no está solo y que siempre puede pedir ayuda.
Sabemos que parte fundamental de este proceso es sentirse acompañado y seguro, por eso el Colegio México Nuevo es tu mejor opción para proveer de tranquilidad a tu familia.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Colegio México Nuevo Campus Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Colegio México Nuevo Campus Puebla
Primarias, Preescolares y Maternales, Secundarias, Digitaliza Tu Negocio En los Colegios México Nuevo nuestro mayor compromiso es la formación de sus hijos en todas sus dimensiones.
Conoce el Colegio México Nuevo
Desarrollo Humano y EducaciónLa formación humana es muy importante para nosotros. La adquisición de conocimientos y el desarrollo de las habilidades y destrezas intelectuales en nuestro...
Escuela primaria - Colegio México Nuevo Campus Puebla
Desarrollo Humano y EducaciónEn Colegio México Nuevo Campus Puebla la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las habilidades intelectuales se alimentan a favor de una formación int...
Maternal y preescolar - Colegio México Nuevo Campus Puebla
Desarrollo Humano y EducaciónNuestro nivel Maternal y Preescolar ofrece múltiples beneficios pensados en contribuir al máximo desarrollo de los niños, ayudando al desarrollo favorecedor d...
¿Cómo combatir el acoso escolar o bullying?
Bienestar y SaludEl acoso escolar es un tema que afecta a 7 de cada 10 niños y niñas en México. El aumento se debe al incremento de casos y su rápida difusión por internet, lo ...

-
BlogHace 4 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1238 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
5 opinan
¿Cómo te atendimos?