¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cómo influye la temperatura en la cocción de tu comida?
Publicado: 25 de JUN 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
La temperatura es clave para que un platillo quede en su punto. Entra y descubre nuestras recomendaciones.
Si te estas preguntando a qué temperatura deberías cocinar tus alimentos y por qué hacerlo correctamente es esencial, aquí te damos todas las respuestas para que te sientas seguro y le des un sabor espléndido a tus platillos.
3 beneficios de cocinar a la temperatura correcta
Antes de comenzar, te contamos tres razones por las cuales debes cocinar a la temperatura correcta:
Elimina los gérmenes
Cocinar bien nuestra comida nos ayuda a eliminar patógenos, los cuáles podrían provocarnos malestares o enfermedades.
Cada alimento tiene una diferente temperatura de cocción segura que debemos seguir para que nuestro cuerpo pueda digerir el alimento con mayor facilidad y evitar que nos hagan daño.
Este punto es especialmente importante para alimentos de origen animal como el pollo, la carne o los mariscos.
Ayuda a la digestión
Cocer nuestros alimentos nos permite digerirlos fácilmente. Al calentarlos, rompemos las moléculas que dificultan la digestión de los alimentos.
Además, cocinar nuestros alimentos nos ayuda a obtener más y mejores nutrientes.
Por ejemplo, nuestro cuerpo procesa mejor el huevo cocido que el crudo. Cuando cocinamos nuestro huevo, absorbemos el 91% de su proteína, a diferencia del 50% de proteína que nuestro cuerpo obtiene del huevo crudo.
Resalta el sabor
Cada ingrediente puede cambiar su sabor y textura dependiendo del método de cocción que utilicemos. La reacción de cada alimento varía aunque estemos cocinándolos de la misma manera, por ejemplo, hervir un huevo lo endurece, mientras hervir una papa la ablanda.
El sabor de nuestros alimentos también cambia de acuerdo con la temperatura y la manera en la que los cocinamos. Por ejemplo, un huevo cocido sabe muy diferente a uno estrellado.
Elige la mejor forma para cocinarlo
Hay diferentes maneras de cocinar nuestros alimentos según el método que utilices. Aquí te compartimos algunos tips para que la temperatura juegue a tu favor.
Cocinando en el horno
Hornear nuestros alimentos permite que estos conserven sus jugos internos y evitar que se resequen. También ayuda a que la textura de los platillos de repostería, como los pasteles, los pays y las galletas, quede en su punto exacto.
Te recomendamos precalentar el horno 15 minutos antes de empezar a cocina, así obtendremos una cocción uniforme.
Si comenzamos a cocer los alimentos antes de que el horno llegue a la temperatura indicada, estos necesitarán más tiempo de cocción y y podrían quemarse o quedar mal cocidos.
Platillos fritos
Freír en aceite o grasa permite que se forme una capa crujiente en nuestros alimentos, sin embargo, se debe de freír de manera correcta para que la comida absorba la menor cantidad de grasa posible.
Cuando freímos debemos procurar elegir aceites de calidad y no combinar tipos de aceites. Te aconsejamos que el aceite se caliente a una temperatura de los 160-180ºC.
Los ingredientes deben de sumergirse en el aceite cuando este ya está caliente, así logramos que se cocinen más rápido y absorban menos grasa.
Temperaturas de cocción por alimento
Independientemente de la forma en que cocines tus alimentos, estas son las temperaturas ideales para que cada alimento sea seguro de consumir:
- Carne molida de res, cerdo, ternera o cordero: 71ºC
- Carne molida de pavo o pollo: 74ºC
- Carne fresca de res, ternera o cordero: se recomienda que alcance 63ºC
- Cerdo y jamón: 63ºC
- Carne de aves: 74ºC
- Pescados: 63ºC
- Platillos a base de huevos (estrellados, revueltos, hervidos, en tortilla): cocínalos hasta que su clara y yema estén firmes
- Para los platillos que llevan Huevo San Juan en su composición como un quiché o una frittata: 71 ºC
Ideas para cocinar huevo
Como ya lo hemos mencionado, hay diferentes maneras seguras de cocinar un alimento y aprovechar sus nutrientes.
Aquí te damos algunas increíbles recetas con Huevo San Juan que tienes que probar:
- Unos esponjosos egg wraps para comenzar el día
- Nuestra deliciosa Pizza San Juan para la hora de la comida
- Unos churros rellenos de queso para disfrutar de la tarde
- Unos exquisitos Molletes de Huevo San Juan para terminar el día
¡A cocinar!
Ya que sabes por qué es tan importante cocer nuestros alimentos a la temperatura correcta es hora de ir a la cocina a poner en uso tus conocimientos.
Si preparas tu comida en estufa, asador u horno recuerda que puedes checar la temperatura interior de cada ingrediente para garantizar que obtengas todos sus nutrientes y que estén listos para consumirse de manera segura.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Distribuidora de Huevo San Juan Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Distribuidora de Huevo San Juan
Materias Primas, Digitaliza Tu Negocio Distribuidora de Huevo San Juan lleva a tu casa alimentos nutritivos y frescos. Te ofrecemos la mejor calidad en huevo, carne de cerdo y alimento para perro.
5 ejercicios para todo el cuerpo que te darán la figura ideal
DeportesEs muy común que en cada inicio de año venga a nuestra mente nuevas metas y aquellos propósitos que no se llevaron a cabo al cien por ciento durante los mes...
¿Por qué se llaman antojitos mexicanos?
Turismo y Gastronomía¿Sabías que los antojitos mexicanos son considerados patrimonio de la humanidad? Así es, la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional por su ...
Taco de chile relleno al pastor
Turismo y GastronomíaTiempo de preparación:130 min Porciones: 4 Ideal para: Comida Nivel: Fácil Producto utilizado:Huevo San Juan Prepara tu receta con...
Tiempo: 5 minutos Nivel de dificultad: Bajo INGREDIENTES: 1 sobre de Proteína de Albúmina de Huevo San Juan sabor vainilla ¼ de taza de Claras...

-
BlogHace 1 día por:
Con la finalidad de fortalecer la expresión pública, la participación activa y el pensamie...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO08 JUL 19:30
CARTELERA08 Julio3 Metros Sobre el Cielo | español | 19:45 HRS09 JulioMi Villano Favorito ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?