todopuebla.com

Sáb 28 Jun 05:22 PM985 visitantes/hr0 usuarios
1686 de 40645 
Estudio Quiropráctico Ser Sano

Estudio Quiropráctico Ser Sano

Dolor de Rodilla y su relación con la desviación de la columna vertebral.

En este artículo trataremos las lesiones de rodillas que están relacionadas con desbalances de la pelvis y la columna vertebral

Publicado: 02 de JUN 2017 en Deportes 0 comentarios

La articulación de rodilla es una de las más fuertes y resistentes del cuerpo humano, diseñada para soportar cargas de impacto y distribución de peso. 

Esta capacidad de resistencia es gracias a sus componentes; por una parte la estructura sólida formada por los  huesos;  tibia, fémur y patela o rótula, y por otro lado sus componentes de tejidos blandos; ligamentos, tendones, cartílagos, cápsulas articulares y el fundamental líquido sinovial, que, aunque no es un tejido, desempeña una importante función en la lubricación de la articulación y por lo tanto, evita que exista un desgaste por fricción.

Aunque la articulación de la rodilla es muy fuerte, debido al esfuerzo que realiza, se somete a más riesgo de lesionarse. Pueden ocurrir graves lesiones ocasionadas por traumatismo en accidentes o deportes, también tiene el riesgo de sufrir lesiones de bajo impacto; por ejemplo en corredores y atletas de alto rendimiento, o en personas con sobre peso, etc.,  pero también la rodilla está expuesta a sufrir deterioro en el hueso y el cartílago por enfermedades degenerativas como artritis, artrosis o desgaste y deformación por artritis metabólica (gota).

 En este artículo trataremos las lesiones  de rodillas que están relacionadas con desbalances de la pelvis y la columna vertebral, en este tipo de lesiones generalmente no consideramos la columna vertebral ya que nuestro foco de atención es principalmente en la parte del cuerpo que duele, al omitir el análisis de la postura del cuerpo estamos limitando información muy importante para el diagnóstico y tratamiento.

Desviaciones de la pelvis pueden ocurrir por múltiples causas, algunas de ellas pasan imperceptibles, lo que podemos relacionar con malas posturas, por ejemplo, sentarse con la columna torcida, también dormir con posturas inadecuadas o utilizar un colchón en mal estado, caminar con mochilas pesadas (sobre todo en niños), practicar deportes o ejercicios con técnicas de desbalance, sobre uso de tacones y cualquier actividad que realicemos alterando la postura alineada de la columna vertebral o que modifique sus curvaturas de carga; todo esto puede ocasionar importantes cambios estructurales, no solo en la columna, sino también en articulaciones, músculos, ligamentos y tendones.

Las posturas antiálgicas, que también ocasionan desviación de la columna,  son aquellas posturas en donde el cuerpo se adapta a una posición asimétrica, para caminar o estar en reposo, con el propósito de no lastimar aún más alguna lesión por la que se esté pasando; por ejemplo el dolor ocasionado por una hernia de disco, que también afecte a la pierna obliga al paciente a tener que caminar con la cintura rotada y a caminar con la pierna semiflexionada para evitar el dolor en el nervio ciático, la complicación de estas posturas es que, si se mantienen por semanas o meses, generará problemas en otras articulaciones, la rodilla en este caso.

Otras alteraciones del balance de la columna pueden resultar de un cambio en la longitud de los huesos de la pierna debido a secuelas de poliomelitis, cirugías por fracturas, enfermedades degenerativas de la cabeza femoral, o variaciones anatómicas congénitas.

Entrando en materia de descripción de este tipo de condiciones se puede decir que cuando existe un desbalance postural, el peso y el movimiento del cuerpo está desequilibrado; la pelvis se inclina hacia un costado en la mayoría de veces acompañado de rotación y de desviación de la columna vertebral, generalmente hacia el mismo lado de inclinación de la pelvis, los músculos que están relacionados con esta zona, por una parte sufrirán de tensión inflamación y dolor y otros grupos musculares antagonistas se encontraran débiles y laxos, se depositará más presión de carga en la articulación sacroilica, articulación coxofemoral (cadera), rodilla y tobillo.

El mecanismo de lesión puede ocurrir lento, muy lento, incluso a través de los años. Al encontrarse la rodilla resistiendo mayor impacto del peso de todo el cuerpo, con una fuerza de rotación o desviación, la articulación  es  propensa a desarrollar varios problemas como son: desgaste del cartílago articular, deformación de la superficie articular del hueso, desgaste de meniscos, quistes del líquido sinovial, inflamación de los tendones, debilidad de los ligamentos, etc.

El motivo de consulta del paciente en la mayoría de veces es por dolor, por pérdida de movimiento, por percibir que le “truena” la rodilla, llegando el grado de molestia a caminar con dificultad, hacer ejercicio o empezar a afectar a ambas rodillas.

La valoración y tratamiento no debe enfocarse únicamente en la atención de las rodillas para reducir el dolor, sino a la exploración de toda la columna vertebral, la valoración de la marcha y la fuerza muscular, esto en conjunto nos revela  información apropiada para el diagnóstico y el tratamiento.

Al realizar un tratamiento completo involucrando fisioterapia y quiropráctica, dará como resultado la disminución de los síntomas, el fortalecimiento y el regreso a las actividades de la vida diaria en una forma más rápida, natural, no invasiva y sin tomar analgésicos y/o antiinflamatorios.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Estudio Quiropráctico Ser Sano
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Estudio Quiropráctico Ser Sano

Estudio Quiropráctico Ser Sano

Quiroprácticos, Fisioterapeutas, Clínicas de Fisioterapia, Podología, Digitaliza Tu Negocio
Estudio quiropráctico Ser Sano te brinda los servicios de quiropráctica y fisioterapia de manera profesional, segura y confiable.
Publicado: 02 de JUN 2017
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 211
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Lo que debes saber de la biomecánica del cuerpo

Bienestar y Salud

¿Qué es? La biomecánica es una disciplina científica que estudia la actividad del cuerpo en situaciones y condiciones diversas y analizan las consecuencias m...

Hace 2697 días
Visitas 30 días
25
Visitas totales
511

¿Sufres dolor de espalda?

Bienestar y Salud

¿Qué es? El dolor de espalda puede variar desde un dolor leve y constante hasta punzadas agudas repentinas que dificultan el movimiento. Puede surgir de repe...

Hace 2804 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
86

Corrientes eléctricas en fisioterapia

Bienestar y Salud

La electroterapia es la terapia de corrientes estimuladores que se transmiten mediante electrodos o auto-adhesivos sobre el tejido que se va a tratar. Esta tera...

Hace 2865 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
179

Dolor de Rodilla y su relación con la desviación de la columna vertebral.

Deportes

La articulación de rodilla es una de las más fuertes y resistentes del cuerpo humano, diseñada para soportar cargas de impacto y distribución de peso. Esta capa...

Hace 2949 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
211
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

El Pecadito te ofrece distintos platillos del mar así como bebidas nacionales.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.