¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Para que sirve el drenaje linfático?
El Instituto Vodder de masaje y quiropráctica te capacita en la aplicación del drenaje linfático manual como parte de la formación en Quirofísica.
Publicado: 27 de AGO 2015 en Bienestar y Salud 0 comentariosDrenaje linfático manual.
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica de masaje suave e indoloro que tiene por objetivo el tratamiento de los edemas y obstrucciones de los conductos linfáticos o de los nódulos linfáticos.
Sistema linfático.
Para comprender mejor esos disturbios, debemos primero describir el sistema linfático y sus funciones.
El sistema linfático es parte del sistema circulatorio, lo mismo que la circulación venosa o arterial, y el sistema respiratorio, en la medida en que está constituido de un líquido llamado linfa, liquido proveniente de la sangre y que retorna a la sangre por medio de los vasos linfáticos. La linfa transporta ciertos nutrimentos como los lípidos, distribuye los glóbulos blancos que luchan contra las infecciones, y es el conducto por el cual se transportan diferentes desechos de los cambios y recambios que se dan en las células.
A través de la linfa se transportan las grandes moléculas como los desechos celulares, los glóbulos de grasa, las pequeñas partículas de proteínas. La linfa se drena a los vasos linfáticos y circula a través de los ganglios linfáticos y se reintegra a la circulación sanguínea en las venas recolectores del cuello a través de los ganglios linfáticos del cuello. El sistema linfático constituye un sistema de transporte secundario que no tiene bomba propulsora. La circulación de la linfa depende de la presión del sistema circulatorio y del efecto de masaje natural de los músculos en movimiento.
Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras. La sangre es limpiada y filtrada en los ganglios linfáticos. Esta filtración evita que las bacterias, virus cancerosas y otros agentes infecciosos entren en la circulación sanguínea y se distribuyan por todo el organismo.
El linfoedema es simplemente una deficiencia del drenaje linfático pues éste es incapaz de conducir el exceso de desechos y de agua hacia la circulación sanguínea. De ahí la incapacidad de drenar los edemas, los edemas pueden convertirse en cáncer en algunos casos, si no son tratados a tiempo.
La Celulitis es la inflamación del tejido conjuntivo subcutáneo que le da a la piel la llamada piel de “naranja”. La celulitis tiene cuatro etapas. La primera marcada por una disminución de la circulación venoso-linfática progresiva que va a crear un edema intersticial; LA segunda es la formación adipocitos, en éste estado la elasticidad de la piel disminuye. La tercera etapa es la constitución de micro nódulos, estos micromódulos son las aglomeraciones de adipocitos, cubiertas de tejido que lo interconecta y aumentan de tamaño al irse aglomerando, impidiendo el tránsito de la linfa. Se pueden ver a simple vista y hasta palpar.
Finalmente la última etapa es la fibrosis, que es la formación o desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido como consecuencia de un proceso reparativo o reactivo, La fibrosis se produce por un proceso inflamatorio crónico, lo que desencadena un aumento en la producción celular, de tejido cicatricial u otro. Irreversible que disminuye a su vez la circulación local.
El masaje linfático es la técnica para drenar la linfa a través de los conductos linfáticos, cuando estos se encuentran obstruidos, o la desviación hacia otros nódulos linfáticos que no estén dañados en caso de que exista algún daño en los vasos linfáticos correspondientes.
Con el drenaje linfático manual que se enseña en el Instituto Vodder, se logra la disminución de edemas, estimulación inmunitaria, acelera la cicatrización, disminuye la inflamación, entre muchos otros beneficios.
¿Para qué sirve el masaje linfático?
La técnica del drenaje linfático consiste a hacer llegar a los territorios linfáticos sanos el exceso de líquido acumulado en las zonas de edema por medio de manipulaciones o masajes (el masaje linfático propiamente dicho). El drenaje linfático debe ser practicado por un especialista en linfologia, un terapeuta especializado o en su caso enfermeras entrenadas en dicho sistema.
En una sesión de drenaje existen diferentes actos esenciales, primero la preparación del paciente es muy importante, la relajación en un ambiente tranquilo y confortable. Luego el diagnóstico de las diferentes zonas de bloqueo linfático a drenar, para así, poder hacer el masaje linfático en dirección de los nódulos linfáticos más cercanos que estén sanos, para drenar la linfa hacia esa dirección .haciendo los movimientos o masajes necesarios.
Dos movimientos son importantes. Un movimiento de llamada o evacuación (jalar o empujar de alguna forma la linfa, hacia la dirección deseada, distanciándola de la zona enferma hacia los vasos pre colectores y colectores sanos.
El otro movimiento de captación o de reabsorción para favorecer la penetración de la linfa en los vasos linfáticos a nivel de la zona del edema, guiando la linfa través de los conductos, hacia el nódulo linfático no enfermo, más cercano, las dos técnicas se utilizan en patologías asociadas a edemas que muchas veces están unidas a padecimientos circulatorios como: Acné, Celulitis, Edemas faciales, Varices, Edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones, tirones musculares.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Instituto Vodder - Escuela de Quiropráctica y Masaje Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Instituto Vodder - Escuela de Quiropráctica y Masaje
Ciencias, Quiroprácticos, Masajes, Escuelas de Masaje y Terapia Manual, Digitaliza Tu Negocio Estudia la carrera de ciencias quirofísicas
El agua elimina inflamaciones e infecciones, ayuda a sanar de mejor y mas barata manera que muchos otros productos químicos avanzados. La hidroterapia ...
La Quirofísica es una terapia natural manual y Terapia holística integral (Hidroterapia, Masaje, Digitopresión, Ventosas, Reflexología y Actividad Física)....
Conocer sobre la patología de inflamación es de gran utilidad por la relación que tiene con los diferentes padecimientos que presentamos al percibir molest...
¿Qué debo usar para el dolor, calor o frío?
Bienestar y Salud¿Qué debo usar para el dolor, calor o frío? Esta es una de las preguntas más comunes que nos solemos realizar cuando sufrimos de un dolor agudo o crónico. ...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
PreviousNextJueves, Julio 3, 2025EstudiantesGanadora de 40 medallas en lucha universitaria...
-
ÁLBUMHace 1232 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?