¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Salmonella SPP en huevos de gallina de Puebla
La salmonella es una de las primeras causas de consulta y muerte en México y el mundo. Los niños y ancianos son los más afectados
Publicado: 28 de FEB 2017 en Bienestar y Salud 0 comentariosUna de las principales consecuencias de las infecciones gastrointestinales son todas aquellas enfermedades o síndromes originadas por la ingesta de agua o alimento que contengan agentes etiológicos en tales cantidades que afecten la salud del consumidor ya sea individualmente o a grupos de población” conocidas como (ETA´s); Enfermedades Transmisibles por Alimentos, por lo tanto las enfermedades transmisibles por alimentos cada vez se hacen más presente, llevándonos a considerarlas un importante problema de salud pública, con implicaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Las causas pueden ser agentes químicos físicos o biológicos; en muchas ocasiones son producidas por toxinas.
En México, un estudio gubernamental realizado en 2003, reportó 4 556 decesos causados por infecciones intestinales. En 2001, la Secretaría de Salud (SSA) informó que las enfermedades gastrointestinales ocasionadas por bacterias o parásitos, ocupaban la decimocuarta causa de fallecimientos en el nivel nacional, y que los estados con mayor incidencia eran: Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Puebla, y el Distrito Federal (1)
El huevo de gallina es un producto de primera necesidad en la población Mexicana, que proporciona nutrientes necesarios en la alimentación diaria. La Salmonella spp, es una bacteria gramnegativa que puede crecer en el huevo debido a que encuentra los nutrientes necesarios para poder sobrevivir y por lo tanto infectarlo. Estudios han demostrado que se puede contaminar el interior del huevo, esto como resultado de la contaminación de la membrana vitelina durante la ovulación (2)
El presente trabajo tiene la finalidad de estudiar y reportar la presencia de Salmonella spp. en el huevo de gallina sucio.
METODOLOGÍA
Se eligieron para este estudio huevos de gallina sucios recolectados de grajas y mercados pertenecientes al estado de Puebla, se les asigno un número de registro y se transportaron en bolsas estériles e individuales dentro de hieleras con capacidad de 15 huevos. Una vez obtenida la muestra debidamente identificada se analizaron por la parte exterior como la interior, en el Laboratorio, los parámetros investigados fueron: S. aureus (SA), Escherichia coli O157:H7, así como la investigación de Salmonella spp. mediante las siguientes técnicas:
Muestreo de la parte exterior del huevo
- Se limpio el huevo con una gasa estéril húmeda y se colocó en 225 mL de caldo lactosado.
- Del mismo caldo se tomo 0.1 mL. para la búsqueda de Staphylococcus aureus
- Posteriormente una asada y se inoculo en caldo EC-MUG para búsqueda de Escherichia coli
- Se tomo otra asada y se inoculo en Mac Conkey Sorbitol para búsqueda de Escherichia coli O157: H
Muestreo parte interior del huevo
- Se rompe el huevo en zona de esterilidad, se homogenizarán y se tomó 25 mL que se colocarán en 225 mL de caldo lactosado para el pre-enriquecimiento de Salmonella.
- Del mismo caldo se tomó 0.1 mL para la búsqueda de Staphylococcus aureus
- Posteriormente se inoculo 1 mL en caldo E.coli mug para búsqueda de Escherichia coli
- Se tomó una asada y se inoculo en Mac Conkey Sorbitol para búsqueda de Escherichia coli O157:H7.
RESULTADOS
De los resultados obtenidos solo destacan Enterobacterias no patógenas en un 78%, asi como Escherichia coli en un 67% del total, la presencia de Salmonella spp fue nula en las muestras, Por otro lado la recuperación de Staphylococcus aures no se hizo presente
En este trabajo se muestrearon 5 mercados importantes del estado de Puebla, y 5 granjas pertenecientes al mismo, de los cuales dieron un total de 100 muestras de huevos sucios analizadas. El número de muestras positivas para Salmonella spp, fue nulo ya que no se encontró ninguna presencia de este patógeno en el total de muestras de igual manera para el caso de Staphylococcus aureus y Escherichia coli O157:H7.
Una de las causas por las cuales no se detectó la presencia de Staphylococcus aureus como indicador de malas prácticas higienes fue que dentro de los manipuladores de huevos muestreados, ninguno se perfilo como portador de Staphylococcus aureus. En el caso de Escherichia coli O157:H7 la incidencia de encontrarlo en huevo es menor que en otros alimentos como en carne elaborada, frutas y hortalizas
El hecho de no haber encontrar microorganismos patógenos en el huevo de gallina, no indica que no exista la posibilidad de no encontrar su presencia, factores como el tiempo, clima, condicionan su ausencia o presencia.
Para el caso de los mercados que fue donde se encontraron más microorganismos, se recomienda seguir tomando las medidas higiénicas necesarias tanto a manipuladores como consumidores para poder seguir reduciendo la incidencia de enfermedades gastrointestinales.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Laboratorio de Microbiología Pasteur Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Laboratorio de Microbiología Pasteur
Laboratorios, Laboratorios de Alimentos, Digitaliza Tu Negocio Somos un laboratorio de análisis de alimentos y agua. 44 años de experiencia.
¿Tu producto ya cuenta con la actulización de la NOM-051?
Bienestar y SaludLa nueva actulización comprende: Volver más restrictivo el criterio para la Energía cambiando para liquidos a >8 kcal de azúcares libres. Eliminar la...
¿Qué es la bacteria Listeria Monocytogenes?
Bienestar y SaludSabias que la bacteria se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza, una de las principales causantes de contaminación es el suelo por lo que su pr...
¿Has escuchado sobre la bacteria Staphylococcus aureus?
Bienestar y SaludCuando se reproduce, produce una enterotoxina que es lo que ocasiona una intoxicación. La bacteria es susceptible al calor, pero la toxina es termoestable ...
Una recomendación para nuestros clientes es realizar de manera semanal o mensual análisis en diferentes tomas de manera aleatoria con la finalidad de que se...

-
BlogHace 3 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1244 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?