¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cómo desinfectar fresas correctamente?
La correcta desinfección de las fresas es parte importante para poder disfrutar de esta deliciosa fruta sin riesgos
Publicado: 01 de SEP 2017 en Bienestar y Salud 0 comentariosEn este video tutorial, tus amigos de "Laboratorio de Microbiología Pasteur" te mostraremos paso a paso la manera correcta para desinfectar las fresas.
Paso número 1: Lo primero que debemos hacer es desinfectar nuestros utensilios. Vamos a dispersar sobre nuestros recipientes un limpiador de superficies. En este caso nosotros recomendamos usar la marca Biochef por sus excelentes resultados. Una vez rociados los utensilios, vamos a dejarlo reposar unos minutos (5 mas o menos) para que se eliminen los microorganismos.
Posteriormente vamos a lavar con agua y jabón las fresas. Esto es muy importante para evitar la presencia de parasitos.
Paso número 2: Ya que se desinfectaron nuestros utensilios (transcurridos los 5 minutos), procedemos a lavar las fresas. Prerapamos las jabonadura en nuestro utensilio y sumergiremos las fresas para lavarlas. No se aconseja retirar el rabito porque si no se pueden introducir los miscroorganismos.
En el caso de la fresa vamos a quitar la tierra de su cuerpo. En el caso de hojas como la lechuga o las espinacas, se recomienda lavar hoja por hoja y después enjuagarlas. Es importante que el agua esté limpia, por lo que también te sugerimos tener un filtro de agua y un tanque de agua potable.
Después de esto vamos a proceder al enjuage con más agua normal.
Paso número 3: Para comenzar con la desinfección usaremos 1 litro de agua, agua de filtro claro, y vamos a proceder a agregar las fresas ya enjuagadas. El siguiente paso es agregar el desinfectante según las indicaciones del fabricante, en esto caso fueron de 3 a 5 atomizaciones por litro, y es muy importante la homogeneización y el tiempo de contacto que en este caso será de 5 minutos. En casos como lechuga, espinaca y acelgas, el reposo debe ser de por lo menos 20 minutos. Máximo 30 minutos.
En el caso de las fresas es para evitar que se decoloren o des pulan. Ya que hayan transcurrido 5 minutos, procederemos a enjuagar con agua de filtro o agua de garrafón. El enjuague debe ser con abundante agua para quitar cualquier tipo de residuo y listo.
Las fresas están listas para ser cortadas y sin riesgo de que los microorganismos ingreser al interior de la fruta.
¡A disfrutar se ha dicho! ¡Provecho!
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Laboratorio de Microbiología Pasteur Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Laboratorio de Microbiología Pasteur
Laboratorios, Laboratorios de Alimentos, Digitaliza Tu Negocio Somos un laboratorio de análisis de alimentos y agua. 44 años de experiencia.
¿Tu producto ya cuenta con la actulización de la NOM-051?
Bienestar y SaludLa nueva actulización comprende: Volver más restrictivo el criterio para la Energía cambiando para liquidos a >8 kcal de azúcares libres. Eliminar la...
¿Qué es la bacteria Listeria Monocytogenes?
Bienestar y SaludSabias que la bacteria se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza, una de las principales causantes de contaminación es el suelo por lo que su pr...
¿Has escuchado sobre la bacteria Staphylococcus aureus?
Bienestar y SaludCuando se reproduce, produce una enterotoxina que es lo que ocasiona una intoxicación. La bacteria es susceptible al calor, pero la toxina es termoestable ...
Una recomendación para nuestros clientes es realizar de manera semanal o mensual análisis en diferentes tomas de manera aleatoria con la finalidad de que se...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Acude Rectora Lilia Cedillo a jornada de sal...
-
ÁLBUMHace 1370 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?