¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Autorizan a UNAM realizar pruebas para detectar Covid-19
Las realización de las pruebas tendrá fines de vigilancia epidemiológica y los resultados se entregarán 24 horas después derecibirlas
Publicado: 25 de MAY 2020 en Bienestar y Salud 0 comentariosLa Unidad de Investigación Preclínica de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue autorizada para realizar pruebas de diagnóstico de Covid-19, con fines de vigilancia epidemiológica y los resultados se entregarán 24 horas después de haber sido recibidas.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) concedió, en la categoría de Laboratorio de la Academia, que la facultad ofrezca el servicio al sector público de la salud en la detección del virus SARS-CoV-2 y de la enfermedad Covid-19.
El grupo de trabajo de la FQ, integrado por personal de la Unidad y del Departamento de Alimentos y Biotecnología, llevará a cabo el análisis de las muestras a través de la técnica molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) en tiempo real.
La coordinadora de este equipo académico, Maricarmen Quirasco Baruch, explicó que la detección del virus es necesaria para conocer el estado de la epidemia en el país. “Es importante mencionar que nosotros no tomaremos la muestra. Los hospitales las enviarán y haremos el análisis para detectar la presencia del virus y la enfermedad que produce”.
El InDRE designó al Instituto de Bioecnología (IBt) de la Universidad Nacional como el contacto con los Laboratorios de la Academia que soliciten realizar pruebas para la detección del virus, dijo.
Tras llevar a cabo una prueba experimental, se demostró la capacidad técnica del laboratorio de la FQ en la detección de bajas concentraciones de SARS-CoV-2, por lo que la instancia gubernamental autorizó a la UNIPREC para realizar pruebas de diagnóstico, remarcó la también docente del Departamento de Alimentos y Biotecnología.
Para analizar las muestras, se requiere de un laboratorio nivel 2 de bioseguridad, pues existe la posibilidad de que se deba trabajar con grandes concentraciones del virus, explicó Quirasco Baruch.
Isabel Gracia Mora, responsable de la Unidad e integrante del grupo de trabajo, reafirmó que la Unidad cuenta con un laboratorio con nivel de bioseguridad requerido para trabajar en el diagnóstico: “Se tiene la separación de áreas para el manejo de muestras biológico-infecciosas, gabinetes de bioseguridad nivel 2, la competencia técnica del personal y las secciones para separar y almacenar tejido potencialmente infectado”.
Cuenta con tres aspectos requeridos para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad: la instalación, los equipos y su calificación. A esto se suma la preparación técnica de sus integrantes. Por ello, cuenta con la autorización de Estudios Preclínicos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, resaltó.
La autorización por parte del InDRE como laboratorio capaz de ofertar el diagnóstico, se obtuvo al sumar con el Departamento de Alimentos y Biotecnología, además de las autoridades de la FQ, que han apoyado esta iniciativa, añadió.
“En la Facultad de Química se conjuntan fortalezas de las diferentes áreas para lograr un objetivo”, expuso Maricarmen Quirasco. En este caso, en el Departamento de Alimentos y Biotecnología se tiene la experiencia en el manejo del equipo de PCR en tiempo real. Además, está acreditado ante el Centro Nacional de Metrología, tanto para la detección de organismos genéticamente modificados, como de bacterias patógenas en alimentos.
La FQ participa con su capacidad analítica para contender con el número de personas que posiblemente estén infectadas, y quienes lo estén, podrán recibir tratamiento oportuno. “Mientras más laboratorios estemos disponibles y capacitados para llevar a cabo este servicio, vamos a tener una mejor respuesta ante la epidemia”, apuntó.
Destacó que la Facultad tiene contemplado ofrecer las pruebas a la comunidad universitaria en cuanto se reanuden actividades, así como a instituciones privadas interesadas, pero aclaró que aún continúan con las gestiones para ese objetivo.
Maricarmen Quirasco detalló que el grupo de trabajo de la FQ recibirá el hisopo del muestreo nasofaríngeo de los pacientes y se realizará la PCR en tiempo real; esta técnica molecular de diagnóstico detecta el ácido ribonucleico (ARN) del virus en una muestra biológica. “El equipo de PCR detectará la emisión de fluorescencia ciclo con ciclo durante la reacción; de acuerdo con las características de la curva de emisión de fluorescencia, indicará si la muestra es positiva. Cuando hay SARS-CoV-2 se emite fluorescencia por la amplificación de un gen específico y se genera una curva”.
De esta forma se pueden descubrir bajas concentraciones del virus, que corresponderían a casos en las etapas iniciales o finales de la enfermedad, y una carga viral alta, si son de pacientes con síntomas más severos.
Los resultados de las pruebas se entregarán 24 horas después de haber sido recibidas en la Facultad; las positivas se tendrán que regresar al Banco de Muestras de SARS-CoV-2 del InDRE, en donde serán nuevamente analizadas para la búsqueda de otros virus o para secuenciación de su genoma.
Fuente: El Sol de Puebla
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Kapo abre su corazón con "Por si alguien nos escucha", su segundo álbum
Arte y EntretenimientoKapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado “Por si algu...
Emilia ironiza el glamour y desnuda el consumismo en "pasarella" junto a Six Sex
Arte y EntretenimientoCon una ironía mordaz y una actitud sin disculpas, Emilia vuelve a sacudir la escena musical con “pasarella", su más reciente sencillo junto a Six Sex. Lo q...
Levi's® y la Liga Mexicana de Beisbol celebran 100 años de historia
Arte y EntretenimientoEn el marco del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Levi’s® se suma a las celebraciones con una colaboración sin precedentes que entrelaza la m...
María José llena de color, inclusión y emociones el escenario en Puebla
Arte y EntretenimientoLa noche del sábado, María José regresó triunfante a Puebla con un espectáculo vibrante y emotivo en el Auditorio GNP Seguros. Desde el primer momento, la c...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1242 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?