¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Recortes salariales y doble trabajo, la opción para sobrevivir a la crisis econó
Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue el de los restaurantes, pues las ventas cayeron más del 90 por ciento
Publicado: 13 de JUL 2020 en Bienestar y Salud 0 comentariosLa crisis económica provocada por el coronavirus no sólo se ha reflejado en miles de empleos perdidos en la entidad, sino en un número incalculable de personas que mantienen su trabajo, pero con un recorte salarial que los obliga a buscar otra fuente de ingreso para solventar los gastos en medio de una pandemia.
No hay indicadores para medir el número de personas que perdieron parte de su salario durante la contingencia, pero el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) refleja parte del panorama a través de su Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), que al mes de abril de este año reportó que el total de remuneración mensual de sus trabajadores cayó 10.8 por ciento.
Esto significa que en abril de 2019 el monto de las remuneraciones en este sector fue de 2 mil 21.9 millones de pesos, pero para abril de este año fue de mil 802.3 millones de pesos.
Esto se debe en gran parte a que la suspensión de actividades no esenciales provocó que disminuyera el número de horas trabajadas por personal ocupado en el sector.
Tan sólo en abril el total de horas trabajadas en la industria manufacturera pasó de 23.3 millones en 2019 a 10 millones en 2020, lo que representa una reducción del 57 por ciento.
Este mismo escenario se reflejó en la fabricación de insumos textiles, pues las horas trabajadas bajaron 70 por ciento, mientras que la remuneración total de los trabajadores cayó 17.3 por ciento en abril de este año.
En tanto, la industria automotriz, en lo que refiere a la fabricación de vehículos de transporte, las horas trabajadas cayeron 87.4 por ciento, mientras que la remuneración fue a la baja en 17.6 por ciento.
Incluso las grandes empresas alemana Volkswagen y Audi no pudieron escapar al recorte salarial, pues aunque en las primeras semanas de vacaciones lograron conservar el salario completo a cuenta de utilidades y vacaciones, las semanas subsecuentes llegaron a descuentos del 75, 60 y hasta 50 por ciento del salario íntegro de sus trabajadores.
MIGRAN DE RESTAURANTES AL COMERCIO INFORMAL
Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue el de los restaurantes, pues las ventas cayeron más del 90 por ciento y eso obligó a que muchos de sus trabajadores se vieran afectados en su salario fijo y las propinas que recibían de los comensales.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Olga Méndez Juárez, reconoció que los recortes salariales obligaron a muchos de sus trabajadores a incursionar en la informalidad a través de la venta de comida.
SE AGOTAN OPCIONES
Para los trabajadores del sector restaurantero las opciones se agotan, tal es el caso de Alejandra, quien hasta Mayo todavía conservaba el 50 por ciento de su sueldo como mesera de Mi Viejo Pueblito, pero a partir de junio recibió la noticia que ya no había fondos para seguir manteniendo la nómina.
"Se nos redujo el salario al 50 por ciento sin trabajar y así nos pagaron abril y en mayo, pero a partir de junio nos dejaron de pagar porque ya se terminó el presupuesto”.
Esto obligó a Alejandra a vender los juguetes de su hija para obtener un ingreso extra y actualmente analiza la posibilidad de buscar otro trabajo mientras reabre el restaurante donde trabaja, para lo cual el Gobierno del Estado no ha establecido una fecha.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a TODOPUEBLA.com Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

DIF Puebla Capital entrega bastones guía para impulsar la inclusión
Arte y EntretenimientoEn una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, en...
Entregan primeros auxiliares auditivos del programa "Oír para Vivir"
Arte y EntretenimientoEl Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, reali...
DIF Puebla Capital fomenta la unión familiar con "Papá Protagonista"
Arte y EntretenimientoCon la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familiar y fortalecer los lazos afectivos, el DIF Puebla Capital, a travé...
Kapo abre su corazón con "Por si alguien nos escucha", su segundo álbum
Arte y EntretenimientoKapo, el artista revelación del año, vuelve a dar un paso firme en la música urbana con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, titulado “Por si algu...

-
BlogHace 2 días por:
Con una ironía mordaz y una actitud sin disculpas, Emilia vuelve a sacudir la escena music...
-
ÁLBUMHace 1244 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
62 opinan
¿Cómo te atendimos?