¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
LA INFLUENZA: UNA GUÍA PARA PADRES DE NIÑOS O ADOLESCENTES
Publicado: 30 de DIC 2020 en Bienestar y Salud
0 comentarios
La influenza (gripe) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por los virus de la influenza. La influenza puede causar enfermedades leves o graves, neumonía y otras complicaciones.
Los niños menores de 5 años, en especial si tienen menos de 2 años de edad, así como los niños y adolescentes que tienen una enfermedad crónica corren el riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza.
La influenza puede causar enfermedades leves o graves, neumonía y otras complicaciones. Su hijo corre riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza si tiene alguna de las siguientes afecciones:
- Asma
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades pulmonares crónicas (como la fibrosis quística o la enfermedad pulmonar del prematuro)
- Enfermedades cardíacas (como cardiopatía congénita, insuficiencia cardíaca congestiva y artropatía coronaria)
- Trastornos sanguíneos (como anemia drepanocítica o de células falciformes)
- Trastornos endocrinos (como la diabetes)
- Trastornos renales
- Enfermedades del hígado
- Obesidad
La mayoría de los pequeños se recuperan en un periodo de unos cuantos días a menos de dos semanas. Pero algunos sufren complicaciones derivadas de la influenza que pueden poner en riesgo su vida y hasta causar la muerte.
¿Cómo puedo proteger a mi hijo de la influenza?
Los niños menores de 6 meses corren un alto riesgo de complicaciones graves por la influenza, pero son muy pequeños para recibir la vacuna. Las personas que los cuidan o viven con ellos se deben vacunar para protegerlos.
Cuando una mujer embarazada es vacunada, el anticuerpo que produce en respuesta a la vacuna pasa el bebé en desarrollo y le ofrece alguna protección. Mantenga a su hijo alejado de personas enfermas, enséñale a tu hijo a lavarse las manos con agua y jabón según estipula la Secretaria de Salud.
Evite que su hijo se toque los ojos, la nariz o la boca y enséñelo a que se cubra con un pañuelo desechable o con la parte de adentro del codo cuando tosa o estornude.
Es muy importante llevar al pediatra a tu hijo o hija donde le puede realizar un diagnostico con más detalles y vacunarlo para evitar complicaciones.
Dr. Poncho Zamora te recomienda estar alerta sobre todo en esta temporada donde las gripas son muy comunes. Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
agenda tu cita
(222) 225.7939
Información: Healthy.children
(222) 225.7939
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dr. Poncho Zamora Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...
La prueba de Apgar del recién nacido
Bienestar y SaludLa prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...
Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?
Bienestar y SaludYo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...
¿Cómo lograr una lactancia efectiva?
Bienestar y SaludLa lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

-
BlogHace 7 horas por:
Birth Group - Agencia de Publicidad Insideout Branding
La edición más reciente de los premios a! Diseño —uno de los certámenes más relevantes del...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?